locales

"Una multitud que confía en que este 26 de octubre nace la esperanza de poner un freno a este gobierno nacional"

Juan Pablo Luque cerró su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo, confiando en un buen resultado que marque terreno

El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, cerró su campaña con recorridos por Comodoro, Trelew, Sarmiento y Puerto Madryn, donde conversó con trabajadores y actores del deporte.

 

«Ante el vaciamiento de Políticas Públicas Nacionales y la ausencia de un plan productivo provincial, nuestros productores siguen redoblando esfuerzos por salir adelante. Vamos al Congreso de la Nación a defender la dedicación, pasión y trabajo de nuestros emprendedores chubutenses», dijo tras su paso por una estancia en Sarmiento.

 

Asimismo, afirmó luego que «la abstención es un no. Es un no a la discapacidad, a los jubilados, a la salud, a la educación. La abstención es y será un encargo de los jefes de Buenos Aires para beneficio de cualquiera, menos de los chubutenses. Junto a mi compañera Lorena Elisaincin nos reunimos con trabajadores y trabajadoras de la salud y la educación en Trelew, que nos contaron las problemáticas que sufren a diario. Cuando decimos que somos la única alternativa para defender los verdaderos intereses de nuestros vecinos y vecinas es porque sabemos que son ellos los que nos envían al Congreso a trabajar por nuestra provincia».

 

En tanto, este miércoles por la noche estuvo presente en un acto realizado en el Club Petroquímica. «Ellos saben que transformamos las instituciones deportivas pensando en que poner plata en deporte no es un gasto, es una inversión. Hoy esa inversión cobra aún más sentido, con clubes y playones barriales que cumplen un rol fundamental de contención en los tiempos críticos que vivimos por las políticas de este gobierno nacional. ¡Gracias por este apoyo! Los espero el domingo en las urnas para salir adelante», precisó luego.

 

«El domingo tenemos la oportunidad de dar vuelta la página de esta historia que tanta tristeza trajo a nuestro pueblo chubutense. Convencidos de que somos los únicos capaces de defender a los chubutenses porque no nos manda ni Milei ni Macri, solo la gente nos va a guiar en el Congreso de la Nación. Recorrimos comunas rurales, ciudades grandes, barrios humildes, donde crece el hambre y la desesperanza. No podemos seguir así», cerró.

INFO EL COMODORENSE

Volver arriba