locales

YPF mantendrá operaciones en Chubut hasta fin de año, según Ávila

El secretario general del Sindicato Petrolero de Chubut, Jorge "Loma" Ávila, confirmó que YPF continuará sus operaciones en la provincia

En medio de conflictos laborales, como los despidos en Halliburton, Ávila aseguró que YPF mantendrá sus actividades en Chubut hasta fin de año. Destacó que, posteriormente, se evaluará la continuidad de la empresa en la provincia. El dirigente enfatizó que, ante la incertidumbre generada, la permanencia de YPF podría no ser conveniente para los intereses locales.​

Esta postura surge tras las declaraciones del presidente de YPF, Horacio Marín, quien anunció que la compañía planea retirarse de Chubut y de otras áreas maduras para enfocarse en inversiones en Vaca Muerta a partir de 2026. Marín explicó que la estrategia de la empresa se centrará en yacimientos no convencionales, lo que implica desinvertir en regiones como Chubut.​

Ávila reconoció que el sindicato no tiene herramientas para revertir la decisión de YPF. Manifestó que, si la empresa decide irse, no pueden impedirlo y que es fundamental buscar soluciones que protejan los puestos de trabajo y la estabilidad económica de la región. El dirigente abogó por una transición ordenada que permita nuevas oportunidades para los trabajadores afectados.​

Uno de los activos más relevantes de YPF en Chubut es el área de Manantiales Behr. Recientemente, la empresa inició el proceso de "data-room" para este yacimiento, lo que implica recopilar información para su valoración y posible venta. Este movimiento es parte de la estrategia de YPF de desinvertir en áreas maduras y reenfocar sus recursos en proyectos de mayor potencial, como Vaca Muerta.​

La salida de YPF de Chubut representa un desafío significativo para la provincia, que históricamente ha estado ligada a la actividad petrolera. Las autoridades locales y los sindicatos deberán trabajar en conjunto para mitigar el impacto económico y laboral que esta decisión podría generar, buscando alternativas que aseguren la continuidad de la actividad hidrocarburífera y la estabilidad de los trabajadores en la región.

INFO EL CIUDADANO DEL SUR

Volver arriba